Un permiso de conducir internacional es válido en países que firmaron el Convenio de Ginebra de 1949 o la Convención de Viena de 1968. Estos convenios establecen normas de circulación y reconocimiento mutuo de licencias para facilitar el tráfico internacional. El permiso se traduce a diez idiomas, incluyendo inglés, español, francés, ruso, chino, alemán, árabe, italiano, sueco y portugués.
La Licencia internacional incorpora un sistema de seguridad de vanguardia, combinando un holograma y un código QR para una verificación de autenticidad rápida y precisa.
Holograma: La tarjeta presenta un holograma de alta resolución que muestra imágenes tridimensionales. Este holograma es visible a simple vista y cambia de color y diseño cuando se inclina la licencia bajo diferentes ángulos de luz.
Código QR de Verificación: En la parte posterior de la licencia, se encuentra un código QR encriptado. Para verificar su autenticidad, las autoridades o cualquier entidad autorizada pueden escanear el código con un dispositivo móvil o un lector digital. Este escaneo dirige a una base de datos segura que confirma la validez de la licencia y la identidad del portador en tiempo real.
Al escanear el código QR, se muestra la información del titular, lo que permite a los funcionarios validar la licencia sin necesidad de una llamada o una verificación manual, agilizando el proceso y reduciendo el riesgo de documentos fraudulentos. Esta combinación de medidas físicas (holograma) y digitales (código QR) proporciona una capa de seguridad doble, garantizando la fiabilidad de la licencia en cualquier parte del mundo.